-
Spain
Select your country
- Select your country
- Global
- Germany
- Switzerland
- Netherlands
- Spain
-
ES
Select your language
- Select your language
- Español
El sector financiero se está enfrentando a desafíos complejos de diversa naturaleza, debido a unas regulaciones cada vez más estrictas, a una digitalización imparable y a una competencia cada vez mayor.
El sector de los servicios financieros es muy amplio y se encarga de atender las necesidades financieras tanto de particulares como de empresas. A este sector pertenecen grandes grupos, pero también empresas de pequeño tamaño. En general, la industria se está enfrentando a desafíos complejos de diversa naturaleza, debido a unas regulaciones más estrictas, a dificultades para atraer talento, a la digitalización y a la competencia cada vez mayor de las start-ups y de los proveedores de tecnología.
Además de a los desafíos anteriores, muchas instituciones financieras están haciendo frente a una economía global más volátil, con prácticas comerciales más restrictivas y tipos de interés más altos. Estos factores tienen un enorme impacto en todas las operaciones empresariales, lo que está obligando a las instituciones financieras a replantearse su estrategia de negocio.
En Eraneos trabajamos con empresas que ofrecen todo tipo de servicios financieros, como bancos, seguros, fondos de pensiones, compañías de gestión de patrimonio y de activos, entidades de crédito, financieras inmobiliarias y mercados de capitales. Nuestra estrategia está pensada para ayudarte a aumentar las ventas y, al mismo tiempo, reducir los costes y los riesgos. Este objetivo lo conseguimos innovando, mejorando la fidelización de los clientes, generando valor con los datos y la IA y facilitando transformaciones digitales.
Nuestra estrategia está pensada para ayudarte a aumentar las ventas y, al mismo tiempo, reducir los costes y los riesgos.
Debido a los constantes cambios tecnológicos y a las continuas actualizaciones de los requisitos normativos, los bancos deben operar en un entorno que va a gran velocidad y que debe estar siempre disponible. La disrupción se ha intensificado debido a la pandemia mundial, lo que ha obligado a los bancos a buscar maneras de desarrollar su resiliencia, identificar oportunidades y gestionar los riesgos.
Durante más de medio siglo, el objetivo de los modelos de pensiones en Europa ha sido proporcionar un ingreso sostenible y garantizado a las personas jubiladas, basándose en la economía del bienestar y el crecimiento económico. Ahora se está avanzando hacia beneficios más definidos y planes de pensiones garantizadas para empleados, lo que está cambiando drásticamente el papel y el valor añadido de los proveedores de pensiones.
Generar más valor para el cliente con los mismos recursos es la meta más deseada en el ámbito empresarial. En una época de permanente cambio, nuestro modelo te permite medir e incrementar esa productividad de los equipos para abrazar los cambios disruptivos que necesitas y hacer despegar tu negocio. No se trata únicamente de una fórmula cuantitativa, sino de una solución que incorpora variables cualitativas de calidad, propósito, excelencia o sentido de pertenencia.
La aplicación de la metodología LEAN al contexto hospitalario ofrece diversos beneficios. Por un lado, permite a la institución sanitaria reducir sus ineficiencias e incrementar el número de pacientes que se pueden beneficiar de la terapia. Por otro lado, la compañía farmacéutica se posiciona como un socio natural del centro hospitalario y de los profesionales del mismo y fortalece la relación entre ambas partes, lo que crea también más oportunidades de negocio. Además, la imagen de la compañía se ve muy beneficiada, al igual que su posicionamiento como marca.
Baltasar Carretero
Managing Partner
Banca | Servicios Financieros
Eduardo Martín
Head of Sourcing and CIO Advisory
Seguros
CIO Advisory