Energy 2.0 – Disrupción en su máxima expresión

El entorno político, la presión regulatoria y social, y sobre todo la voluntad de alcanzar los objetivos globales de descarbonización están impulsando una profunda transformación del sistema energético en toda Europa. Las compañías tradicionales del sector energético se enfrentan a desafíos como la descentralización, la digitalización y la necesidad de mayor flexibilidad, mientras diseñan un nuevo mercado centrado en la transición energética y térmica. Esto abre la puerta a competidores innovadores y disruptivos.

Retos del sector energético europeo: afrontar una era de transformación

El sector energético europeo está experimentando una transformación estructural, impulsada por la descentralización, la digitalización, la seguridad energética y la urgencia climática. A medida que la industria avanza hacia un futuro más sostenible y centrado en el cliente, es esencial abordar desafíos clave para garantizar la resiliencia, la eficiencia y la innovación del sistema.

Descentralización y auge de la gestión de la flexibilidad

La transición de un modelo de generación centralizada hacia una producción descentralizada exige una gestión avanzada de la flexibilidad. Recursos distribuidos como paneles solares, turbinas eólicas y baterías requieren una coordinación de red eficiente para equilibrar oferta y demanda. La gestión de la flexibilidad se vuelve crítica para garantizar la estabilidad del sistema.

Transición térmica: nuevas soluciones de calefacción y rediseño de infraestructuras

Los objetivos de descarbonización requieren rediseñar profundamente las infraestructuras energéticas, especialmente en el ámbito del calor. La sustitución de fuentes fósiles por soluciones sostenibles (como la calefacción urbana, las bombas de calor o la recuperación de calor residual) es clave para reducir emisiones. Estas soluciones deben integrarse en las redes existentes, al tiempo que se desarrollan nuevas infraestructuras más eficientes para fomentar la electrificación y el ajuste sectorial.

Servicios energéticos centrados en el cliente

La creciente orientación al cliente está transformando el modelo energético. Los consumidores ya no son usuarios pasivos, sino participantes activos en la transición: producen su propia energía, se involucran en programas de gestión de la demanda y comparten energía en comunidades. Las empresas energéticas deben adaptar su propuesta de valor, ofreciendo soluciones personalizadas que permitan al cliente gestionar mejor su consumo y su huella de carbono.

Los datos y la inteligencia artificial como capacidades clave

Los datos y la IA se han convertido en activos estratégicos para las empresas energéticas. Desde el mantenimiento predictivo hasta la optimización de redes en tiempo real, las soluciones basadas en IA mejoran la toma de decisiones y la eficiencia operativa. La inversión en analítica avanzada es fundamental para mejorar las previsiones, el rendimiento de los activos y la automatización del comercio energético.

Convergencia de IT y OT: la ciberseguridad operacional como prioridad

La convergencia entre tecnologías de la información (TI) y tecnologías operacionales (TO) continúa avanzando, mientras la ciberseguridad se vuelve una preocupación prioritaria. Las amenazas digitales a redes, subestaciones o contadores inteligentes representan un riesgo real. Fortalecer la seguridad operativa es fundamental para proteger infraestructuras críticas.

Nuevas propuestas de valor y evolución de los ecosistemas energéticos

La demanda creciente de soluciones integrales (end-to-end) está impulsando nuevos modelos de negocio y ecosistemas energéticos. Las empresas ofrecen cada vez más soluciones holísticas que combinan generación renovable, almacenamiento, carga de vehículos eléctricos y gestión energética en el hogar.

Liderar la transición energética

El sector energético europeo se enfrenta a grandes retos, pero también a enormes oportunidades de innovación y crecimiento. La combinación de descentralización, digitalización, transformación de infraestructuras, seguridad y foco en el cliente está redefiniendo el panorama. Las empresas que sepan navegar esta complejidad serán las protagonistas de la transición. El futuro energético de Europa exige estrategias audaces que abracen el cambio y garanticen al mismo tiempo fiabilidad, asequibilidad y sostenibilidad.

Energía y Utilities

Lo que podemos hacer por ti

Asesoramos y acompañamos a compañías del sector energético y utilities en el desarrollo de sus estrategias y en la optimización de su modelo operativo; abarcando la organización, los procesos, la arquitectura IT y el uso estratégico de datos para mejorar la eficiencia y responder mejor a las necesidades del cliente.

Nuestro impacto

Generando resultados sostenibles

La combinación de nuestro conocimiento específico y know-how tecnológico ha ayudado a muchos clientes en el sector de la energía y las utilities.

Knowledge hub

¿Buscas inspiración?

Visita nuestro knowledge Hub y accede a todo el conocimiento de valor en transformación digital, tecnologías disruptivas, investigación de mercado y mucho más.
Whitepaper Placeholder image

Governance and Management by Retained Organizations

Article

High Performing Teams….the Industry Buzz Word

Impulsemos juntos un cambio sostenible

Visita nuestra página de contacto para obtener información de nuestras oficinas y personas de contacto.