-
Global
Select your country
- Select your country
- Global
- Germany
- Switzerland
- Netherlands
- Spain
- ES
Para convertirse en organizaciones de alto rendimiento, los bancos deben aceptar la transformación digital, experimentando y adaptándose continuamente.
Debido a los constantes cambios tecnológicos y a las continuas actualizaciones de requisitos normativos, los bancos deben operar en un entorno que va a gran velocidad y que debe estar siempre disponible. La disrupción se ha intensificado debido a la pandemia mundial, lo que ha obligado a los bancos a buscar maneras de desarrollar su resiliencia, identificar oportunidades y gestionar los riesgos (para ello, es imprescindible la digitalización).
Los costes y la complejidad están aumentando debido a que las regulaciones son cada vez más estrictas, lo que está obstaculizando las inversiones en áreas importantes para el crecimiento de las empresas. Es fundamental desarrollar modelos de negocio preparados para el futuro e integrados en los acontecimientos críticos de la vida de los clientes, además de disponer de un modelo económico sostenible que sea menos intensivo en capital y que esté más enfocado al crecimiento.
Este aumento de la complejidad hace que sea más importante que nunca tomar medidas de ahorro recurriendo a soluciones como la automatización, la optimización de procesos o la RPA. Aparte de eso, los equipos de TI de los grandes bancos también están teniendo que lidiar con la retirada de sistemas antiguos, con la transición a la nube y con la definición de las bases de la colaboración con proveedores de TI estratégicos. Estos proveedores también tienen problemas a la hora de retener el talento, lo que aumenta los riesgos relacionados con los niveles de servicio y la entrega de resultados.
Es fundamental desarrollar modelos de negocio preparados para el futuro e integrados en los acontecimientos críticos de la vida de los clientes.
Atraer talento y retener al personal son dos de las máximas prioridades de los bancos. El talento es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los bancos, ya que contar con una buena plantilla y contratar talento son dos factores con un gran impacto en el desempeño de este tipo de organizaciones.
El ESG (Enviromental, Socialand Corporate Governance) es otro de los factores clave para garantizar un buen futuro a largo plazo. Además de lo que implica la inminente regulación, si las empresas no cumplen con sus objetivos de ESG, puede que tengan que hacer frente a riesgos reputacionales y financieros. Por eso, las finanzas sostenibles tienen la máxima prioridad. Aun así, sigue siendo difícil tomar decisiones sobre ESG basándose en evidencias y contando con buenos mecanismos de control.
Sustainibility is becoming increasingly important for organizations, as it can have significant impact on an organization’s reputation, financial performance and long-term viability.